Gabriela Mistral

No obtuvo el título de Normalista, por no haber hecho estudios sistemáticos. Se le reconoció sólo su práctica.
En 1922, la experiencia de Chile, como pedagoga en la dirección y docencia, la aprovecha en México, país al que fue invitada para poner en marcha las nuevas reformas educacionales.
En 1923 el Consejo de Instrucción Primaria, a propuesta del Rector de la Universidad de Chile, Gregorio Amunátegui, le concede el título de Profesora de Castellano.
Primeras publicaciones y manuscritos
Fragmento de la carta que Gabriela Mistral enviara al «Poeta» Rubén Darío, solicitándole la publicación en la Revista Elegancias, de propiedad del vate nicaragüense, del poema «El ángel guardián» y el cuento «La defensa de la belleza». Darío cumplió el deseo de la joven poeta, incluyendo ambos trabajos en marzo y abril de 1913.
Cartas al poeta nicaragüense, Rubén Darío (1912-1913)
Fragmentos:
Poeta: yo, que soi mujer i flaca por lo tanto, i que por ser maestra tengo algo de las abuelas -la chochez- he dado en la debilidad de querer hacer cuentos i estrofas para mis pequeñas. I las he hecho; rubores lo confieso a Ud. Yo sé que Ud. es tan grande como bueno.
Pretendo -¡pretender es!- que Ud. me lea lo que le remito, a saber, un cuento original, mui mío, i unos versos, propios en absoluto.
Pretendo -¡Pretender es!- que si Ud. sonríe con dulzura fraternal leyéndolos i halla por ahí núcleos de semillas que dicen algo, una promesilla para el futuro en Elegancias o en Mundial Ud. me las publique.
Humildemente
Lucila Godoy.
Prof. de Castellano del Liceo de Niñas.
Los Andes, 1912.
Lucila Godoy (Gabriela Mistral) saluda mui afectuosamente al grande i caro Rubén i le agradece la publicación en Elegancias de su cuento i sus versos. Va algo inédito por si agrada i se acepta.
Mis votos, Poeta, por su salud i perenne i maravilloso florecimiento espiritual.
(Chile) Los Andes, 1913.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal