Instituto de Recuperación Humana "Santa Teresa de Jesús"

Institución educativa con filosofía y lineamientos humanístico-cristianos donde lo mas importante es el ser humano. Nuestro propósito es promover una educación integradora (inclusiva); en relación muy estrecha con la familia, para conseguir que el aprendizaje se dé con: dinamismo, alegría, honestidad, veracidad, solidaridad, democracia, calidad ,participación, actitud crítica y empatía.

sábado, diciembre 03, 2005

Hacia una sociedad incluyente:Niñez y Discapacidad

Doña Margarita Cedeño de Fernández. Discurso inaugural seminario: "Hacia una sociedad incluyente:Niñez y Discapacidad" Hotel Hilton, 1 y 2 de diciembre. Las personas discapacitadas reclaman la solidaridad, entendida como la aceptación de la diferencia, misma que no implica piedad, compasión, paternalismo o anulación de la persona con discapacidad por una supuesta indefensión. La solidaridad se expresa en la "modificación de la sociedad para incluir y acomodar las necesidades de todos los ciudadanos, incluidas las personas con discapacidad". La Primera Dama manifestó que la República Dominicana cuenta con un marco legal favorable a la protección y atención especial de los discapacitados a través de la Ley 42-2000 sobre Discapacidad, por cuya aplicación y actualización vela el Consejo Nacional de la Discapacidad CONADIS. Explicó que el Estado está en la obligación de ofrecer al discapacitado cuidados especiales atendiendo a sus necesidades que aseguren un acceso definitivo a la educación, la capacitación, los servicios sanitarios, de rehabilitación, preparación para el empleo y las oportunidades de esparcimiento y que reciba estos para su integración social y el desarrollo individual, incluído su desarrollo cultural y espiritual, todo esto encaminado a la eliminación de barreras sociales que contribuyen a la discriminación y la exclusión social.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal