Instituto de Recuperación Humana "Santa Teresa de Jesús"

Institución educativa con filosofía y lineamientos humanístico-cristianos donde lo mas importante es el ser humano. Nuestro propósito es promover una educación integradora (inclusiva); en relación muy estrecha con la familia, para conseguir que el aprendizaje se dé con: dinamismo, alegría, honestidad, veracidad, solidaridad, democracia, calidad ,participación, actitud crítica y empatía.

lunes, diciembre 26, 2005

El Sistema Luz de Lecto-escritura

¿En qué consiste el Sistema "Luz"? "Luz" aplica un método fonético, centrado en las formas más reconocidas de aprender del ser humano: aprendemos por imitación y por asociación de semejanzas, conjugándose ambas en la metodología de enseñanza. La estrategia de enseñanza va de lo simple a lo complejo, es decir de la letra a la palabra y luego, de las frases a oraciones. La unidad es el signo. Se enseña el sonido de cada letra, pero objetivado por una figura alusiva y relacionado a cada letra del alfabeto, enfatizándose qué o quién produce tal o cual sonido, de naturaleza vivencial, sonidos que el ser humano ya tiene grabados en su memoria de largo plazo, desde que nace, pues vienen de la naturaleza y son universales. Casi todo el alfabeto "suena" o se parece a algo concreto, de modo que el niño lo aprende rápido y no lo olvida más. Dentro de un ambiente lúdico, las letras se enseñan agrupadas, primero las vocales -en la primera clase- y luego las consonantes, mostrándose todas de una vez, utilizándose los sonidos tal como se pronuncian y no con el nombre de las letras. La relación sonido-figura-letra permite que los signos abstractos, pasen rápidamente a ser concretos en la mente del niño, incluso de un disléxico, puesto que el alumno adquiere una "imagen" de cada letra. Este primer paso de adquisición del mecanismo de la lectura, le toma al alumno un tiempo muy breve, entre una a dos semanas, donde se conjugan procesos de identificación y decodificación de signos aislados, casi sin esfuerzo. Los ejercicios siguientes, se centran en lograr el necesario automatismo del mecanismo citado, donde ahora se integran procesos de decodificación y comprensión plena de las primeras sílabas, sus combinaciones y palabras simples, ya que una vez aprendida la relación sonido-figura-letra, el alumno comienza a "juntar" sonidos y formar gradualmente, palabras y frases, leyendo desde sus inicios comprensivamente y en muy corto tiempo. Descubierto hace 70 años por su autora, la Profesora chilena Alicia González Opazo, garantiza un aprendizaje seguro y rápido para todo tipo de alumnos, sin importar que presenten o no, trastornos de aprendizaje, si los cursos son numerosos o si pertenecen al sistema de enseñanza formal o no formal. Probado exitosamente con miles de niños, durante 70 años, "Luz" no registra ningún fracaso y asegura un 100% de aprendizaje en habilidades de lecto-escritura, sin mayor esfuerzo, en muy corto tiempo y en forma inolvidable, siendo el primer sistema de lecto-escritura, en superar rápida y efectivamente la dislexia, integrando al que la padecía, con el resto de sus pares. Esta capacidad anti-dislexia de "Luz" y su solución total a ese problema, no la ha podido mostrar, en los términos señalados, ningún modelo o sistema similar de su tipo. Basado en la aplicación de sonidos naturales y vivenciales, "Luz" está llamado a revolucionar las metodologías de enseñanza o la forma de enseñar en este campo, por su presentación simple y motivante, ayudada por la magia de los sonidos naturales y universales, objetivados por figuras alusivas y asociadas a cada signo del alfabeto. De este modo, los signos abstractos, en la mente del niño, en cuestión de días, pasan a ser concretos y así, se abre la puerta para la lectura de las primeras palabras. Es un sistema centrado en la forma de enseñar la lecto-escritura, pensando en cómo aprende, cómo capta el niño, más que en cómo piensa, apelándose a procesos intuitivo-racionales que facilitan un rápido aprendizaje.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal